Por la prensa local hemos sabido que el Cabildo afronta colocar 105 km de vallas metálicas en las carreteras de la isla, de los cuales 42 km corresponderían a la sustitución de los tradicionales muros de piedra, siendo el resto para cubrir tramos considerados aún sin proteger.

https://www.canarias7.es/canarias/gran-canaria/kilometros-vallas-anos-20211119200255-nt.html
Sin ninguna intención de enmendar lo referido a la seguridad, sí consideramos necesario sugerir que esa operación, de gran impacto visual, sea acometida no solo por ingenieros, y sí consensuada también con personas cualificadas en cuanto a costumbrismo rural y paisaje.
Esos muros están en nuestros caminos mucho antes que las personas que actualmente vivimos en la isla, debiéndoseles la debida consideración por su contribución al paisaje de nuestros campos y nuestra memoria.
La reparación de esos muros, en los casos que sean necesarios, la consideramos de mayor valor y trascendencia que su sustitución por la estandarizada valla metálica.
Nuestra preocupación por este tema queda plasmada por las fotos que adjuntamos de la subida a la Montaña de Bandama, en cuyo inicio un cartel nos informa que entramos en un Espacio Natural de Paisaje Protegido.
En dichas fotos se ve la convivencia de la valla metálica con el muro protector, el cual no se debió dejar nunca que llegase al estado de deterioro que actualmente presentan.
También se ve el impacto visual de la valla metálica, tanto vista desde la misma carretera como su dorso visto desde el exterior.
Pintura de camuflaje o la madera son necesarias para amortiguar la dañina visión en lugar tan señalado.
Los primeros planos fotográficos del anclaje de los postes al suelo, muestran la absoluta falta de tacto en la terminación estética de los innumerables emplastes de cemento contrastando sobre el muro de piedra que, en otro tiempo, sí se hizo con esmero.
Es nuestra intención solicitar la corrección de estos despropósitos y apelamos a la contemplación de estas sugerencias, o similares, para los 105 km de instalaciones anunciadas, y que sean supervisadas por profesionales del paisaje el cual se verá afectado.
El daño a causar puede ser determinante.
Atte. Asociación Cívica Gran Canaria Renace – Gran Canaria Quality Project
INSTANCIA ENTREGADA AL CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA.
Las Palmas de Gran Canaria, 14 de marzo de 2022