Los siniestros forestales en la isla de Gran Canaria se redujeron de forma drástica en el año 2022 y solamente se registraron 23 conatos de incendio, que quemaron una superficie de 2,5 hectáreas de monte. Son cifras muy positivas si se comparan con las de los años precedentes, un descenso que el Cabildo atribuye a la pericia de sus equipos de extinción y al «ejemplar» comportamiento de los ciudadanos, cada vez más concienciados en cuidar el monte y proteger sus viviendas del fuego. Enlace a noticia publicada en LA…
Continuar leyendoEtiqueta: Cabildo de Gran Canaria
Podemos Canarias reitera su rechazo a la regasificadora.
La viceconsejera de Derechos Sociales del Gobierno regional, Gemma Martínez, ha indicado que “es incomprensible que, tras demostrarse los pésimos efectos ecológicos y estratégicos de los combustibles fósiles, el gas siga siendo motivo de debate en Canarias” Podemos Canarias vuelve a expresar su “rotundo rechazo” al proyecto de una regasificadora para el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, tras conocerse que la Dirección General de Salud Pública habría alertado de los potenciales peligros para la salud que podrían derivarse de estas instalaciones. Enlace a la noticia publicada…
Continuar leyendoTransición Ecológica concluye que el procedimiento debe ser más riguroso
La diferencia entre ambos procedimientos, simplificado u ordinario, está principalmente en el tiempo de duración y la complejidad de los informes que se evalúan. Un matiz importante es que en el caso del procedimiento simplificado, el estudio de evaluación de impacto medioambiental es realizado y presentado por la propia empresa promotora del proyecto, en este caso Totisa Holdings, mientras que por la vía ordinaria, es el propio departamento de Transición Ecológica el que tiene que llevar a cabo su propio informe. Cabe recordar que la principal advertencia que recoge el…
Continuar leyendoLa planta de gas de La Luz se someterá a evaluación de impacto ambiental ordinaria
El informe de la Comisión especifica que, a los solos efectos ambientales, esta iniciativa puede tener efectos adversos significativos sobre el medio ambiente y en consecuencia es necesario su sometimiento a este tipo de procedimiento. La decisión ya ha sido notificada a la propia entidad, al Cabildo de Gran Canaria, al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y a la Autoridad Portuaria de Las Palmas como entidades implicadas. Enlace a la noticia publicada en La Provincia : La planta de gas de La Luz se someterá a evaluación de impacto ambiental ordinaria
Continuar leyendoEl presidente del Cabildo de Gran Canaria reclama «garantías suficientes» y que se evalúen otras alternativas
La implantación de una planta de gas en el Puerto de La Luz y de Las Palmas para el suministro de carburante a los barcos que recalen en esta instalación «debe ser estudiada con muchísima meticulosidad porque puede suponer serios riesgos si no se evalúa de forma conveniente «. Así lo cree el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, quien este jueves declaró sobre ese proyecto que instalar una planta de gas «en medio de una ciudad y al lado de otros depósitos» de combustibles requiere «garantías suficientes,…
Continuar leyendoLos Médicos avisan de los riesgos de la planta regasificadora en el Puerto de La Luz
El Colegio de Médicos de Las Palmas advirtió en agosto al Gobierno de Canarias acerca de los riesgos de la tramitación ambiental simplificada en proyectos como el de la planta de gas propuesta para el Puerto de Las Palmas. Lo hizo a través de dos cartas enviadas al presidente del Ejecutivo regional, Ángel Víctor Torres, y a la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, que dirige José Antonio Valbuena. El presidente de la institución médica, Pedro Cabrera, confirmó ayer que las misivas fueron enviadas…
Continuar leyendoSe crea la Brigada de Información Ambiental
Ocho agentes de Medio Ambiente y tres técnicos asumen la custodia de espacios naturales protegidos, las áreas de acampada y las pistas forestales.
Continuar leyendoPedimos cuidado para los 105 km de vallas
Por la prensa local hemos sabido que el Cabildo afronta colocar 105 km de vallas metálicas en las carreteras de la isla, de los cuales 42 km corresponderían a la sustitución de los tradicionales muros de piedra, siendo el resto para cubrir tramos considerados aún sin proteger. leer artículo de prensa : https://www.canarias7.es/canarias/gran-canaria/kilometros-vallas-anos-20211119200255-nt.html Sin ninguna intención de enmendar lo referido a la seguridad, sí consideramos necesario sugerir que esa operación, de gran impacto visual, sea acometida no solo por ingenieros, y sí consensuada también con personas cualificadas en cuanto…
Continuar leyendoGran avance en la prevención y extinción de incendios forestales.
El Cabildo de Gran Canaria activa el sistema de vigilancia forestal más vanguardista de Europa. Leer artículo de La Provincia en el siguiente enlace: El Cabildo de Gran Canaria activa el sistema de vigilancia forestal más avanzado de Europa
Continuar leyendo¡Ahora Arucas!
Los Bomberos de Gran Canaria han denunciado este viernes en un comunicado el cierre del parque de Arucas semanas después de que también se quedase sin efectivos el de Puerto Rico. «Lo llevamos diciendo hace años. Nuestra situación es de extrema gravedad por la falta de personal y la saturación que tiene el colectivo en este sentido por la sobrecarga de trabajo, la cual es inaguantable, más de 900 horas que hacemos de más por encima de nuestra jornada por falta de personal por la apertura de parques sin convocar oposiciones en…
Continuar leyendoTemeraria carencia contra el fuego
Afirman que la situación «es insostenible» y que la única solución pasa porque el Cabildo se siente a negociar «la incorporación de todo el personal de manera urgente» Leer enlace a noticia publicada en Canarias 7: >>>>Bomberos de Gran Canaria denuncian el cierre del parque de Puerto Rico
Continuar leyendoMejoras en la vigilancia forestal de Gran Canaria
La ampliación de puntos de observación remotos amplía su cobertura a dos tercios de la isla. Incluye 10 sensores del grado de sequedad de vegetación. Entrar al enlace para leer la noticia publicada por Canarias 7: >>>>>>>>La red de vigilancia forestal suma 13 cámaras y 17 estaciones meteorológicas
Continuar leyendoFrancisco Cabrera , como ingeniero especializado, sobre la Megacentral Chira-Soria
Francisco Cabrera , como ingeniero especializado , nos avanza algunas pistas acerca de otras alternativas al proyecto de la MegaCentral de Chira-Soria. Está convocada manifestación ciudadana ,contra el proyecto de la MegaCentral de Chira-Soria, para mañana Sábado día 22 de Mayo de 2021 a las 11,00 en el Parque de Santa Catalina.
Continuar leyendoMás de 240 vigías en la cumbre para evitar incendios – Canarias7
Compartimos noticia publicada en Canarias7 Más de 240 vigías en la cumbre para evitar incendios
Continuar leyendo¿Cómo se puede llegar a esto?
Compartimos noticia publicada en Canarias 7 El Cabildo debe un año de horas extras a las labores contra incendios
Continuar leyendo