El Colegio de Médicos de Las Palmas advirtió en agosto al Gobierno de Canarias acerca de los riesgos de la tramitación ambiental simplificada en proyectos como el de la planta de gas propuesta para el Puerto de Las Palmas. Lo hizo a través de dos cartas enviadas al presidente del Ejecutivo regional, Ángel Víctor Torres, y a la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, que dirige José Antonio Valbuena. El presidente de la institución médica, Pedro Cabrera, confirmó ayer que las misivas fueron enviadas…
Continuar leyendoCategoría: Newsletter GCQP
Regasificadora en el Puerto de La Luz : Cuatro chimeneas de 25 metros para un paisaje de «baja calidad» en la ciudad
El proyecto para la instalación de la planta de almacenamiento de gas licuado, regasificación y producción de energía eléctrica de 70 megavatios en el Puerto de Las Palmas incluye la construcción de cuatro chimeneas de 25 metros. De acuerdo con la empresa promotora, Totisa Holdings, la colocación de estos elementos, que vendrían a alcanzar la altura de un edificio de ocho metros, tendrá «una incidencia visual media-baja». Así se recoge en el informe realizado por la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias, relativo al procedimiento de evaluación…
Continuar leyendoRegasificadora : La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias emitió un informe desfavorable de evaluación de impacto ambiental
La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias emitió el pasado 16 de agosto un informe desfavorable relativo al procedimiento de evaluación de impacto ambiental simplificado del proyecto para la instalación de una planta de almacenamiento de gas licuado, regasificación y producción de energía eléctrica de 70 megavatios, en el Puerto de Las Palmas. En concreto, el organismo sanitario «informa motivadamente que el referido proyecto, en la ubicación propuesta, supondrá un impacto local permanente para la ciudad con efectos negativos para la salud de la población de la capital» Enlace al artículo…
Continuar leyendoSin recurso para los megayates
El Foro de La Isleta desestima la presentación de recurso contra el taller de Megayates por la vía contencioso-administrativa al estar fuera de plazo. Enlace a la noticia >>>> Sin recurso para los Megayates
Continuar leyendoColectivos vecinales y ecologistas, unidos contra la planta de gas licuado
El Foro por La Isleta convoca una asamblea extraordinaria en la que se acuerda la creación de una comisión especial para recurrir el proyecto en el Puerto de La Luz. Enlace a la noticia >>>> Colectivos vecinales y ecologistas, unidos contra la planta de gas licuado
Continuar leyendoSolicitamos el informe de impacto ambiental de la regasificadora a la Consejería de Transición Ecológica
Hemos remitido telemáticamente a la consejería de Transición Ecológica, Cambio Climático y Planificación Territorial, escrito solicitando copia del informe emitido por la Dirección General de Salud Pública sobre la Regasificadora que se propone instalar en La Isleta. DIRECCIÓN GENERAL LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDIO AMBIENTE. ASUNTO: Solicitud de copia del informe sanitario emitido por la Dirección General de Salud Publica relativo al procedimiento de evaluación ambiental simplificado del proyecto denominado “Planta de almacenamiento de gas licuado, regasificación y producción de energía eléctrica de 70MW en el Puerto de…
Continuar leyendoNuestro escrito a la Dirección General de Salud Pública referente a la Regasificadora
DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA. ASUNTO: INSTALACIÓN DE PLANTA REGASIFICADORA EN EL PUERTO DE LA LUZ Y DE LAS PALMAS Gran Canaria Renace comunica ante esa Dirección General de Salud Pública la gran preocupación de la asociación por la avanzada pretensión de instalar una planta regasificadora en el Puerto de la Luz y Las Palmas. Nuestro puerto, totalmente unido a la ciudad, contribuyó al evidente progreso de la misma, por lo cual, toda persona nacida en Gran Canaria le profesa cariño y respeto. No obstante, si sus nuevas actividades…
Continuar leyendoCarta abierta al Iltmo.Sr.Alcalde Presidente del Ayuntamiento de Las Palmas de G.C.
ILTMO. SEÑOR ALCALDE PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. Nuestra asociación cívica GRAN CANARIA RENACE, en concordancia con las asociaciones contrarias a la construcción del taller astillero en El Refugio, queremos expresar algunos puntos sobre la incongruencia e incompatibilidad de esta industria. Ese astillero ya estuvo ahí hace años y por las necesidades de progreso de la ciudad hubo que trasladarlo. La tónica general a lo largo de décadas de distintas corporaciones municipales ha sido humanizar el litoral con lo cual han desaparecido de allí, cocheras militares,…
Continuar leyendoOtrosí de la Autoridad Portuaria
Era nuestra intención no abordar nuevamente este tema, hasta tanto no se pronunciara la comisión que tiene que evaluar el Estudio de Incidencia Ambiental sobre el mal llamado taller astillero de megayates, pero las nuevas declaraciones de la Autoridad Portuaria y otros hechos sobrevenidos nos obligan a ello. Tomamos como punto de partida la última reunión del Foro de Las Isleta cuya lógica discrepancia, reivindicando otro modelo de ciudad para su barrio son muy entendibles, expresado por Marta Cantero en su artículo de La Provincia. Sin estar vinculado a La…
Continuar leyendoAnillas contra los roedores en las palmeras de la ciudad: Grave error paisajístico
Hoy hemos presentado a registro , en el Ayuntamiento de Las Palmas , carta dirigida al Iltmo. Sr Alcalde para manifestar nuestra más enérgica protesta por lo que entendemos un atentado al paisaje urbano por la instalación de las anillas en palmeras de la ciudad para combatir a los roedores que las amenazan obviando otras soluciones más económicas y menos dañinas para la imagen de nuestra ciudad. A continuación publicamos la carta presentada a la cual esperamos respuesta por parte del Consistorio Capitalino así como fotografías que acompañan al escrito…
Continuar leyendoCarta a Don Antonio Morales , Presidente del Cabildo de Gran Canaria
[pdf-embedder url=»https://grancanariarenace.org/wp-content/uploads/2016/12/2016.12.12-Montaña-Blanca.sf_.pdf»]
Continuar leyendoElla siempre dice Sí – Publicado La Provincia/ DLP 22/11/2016
Ella siempre dice sí, fue una película de Hollywood protagonizada por Kim Basinger en el género de comedia que asemeja la predisposición de la Autoridad Portuaria y la Alcaldía a cualquier propuesta empresarial que se le haga para el Istmo. En tono más serio y preocupados por todo lo que se le está proponiendo a la ciudad en esa zona, quisiéramos hacer un escueto análisis en las diferentes propuestas antes de llegar a la última, que es en la que nos hemos comprometido. 1.- Nos alarma que se…
Continuar leyendo¿ Quién habla en nombre de Gran Canaria ? – Publicado en LA PROVINCIA/ DLP el 19/08/2016
¿Quién habla en nombre de Gran Canaria? ¿Quién habla en nombre de nuestra ciudad? Carl Sagan, divulgador científico de la exitosa serie televisiva Cosmos, su último capítulo lo tituló: ¿Quién habla en nombre de la Tierra? En él plantea la posibilidad y advertencia de como la necedad irresponsable de sus habitantes podría llegar a la extinción de toda vida inteligente en nuestro planeta. Su voz se apagaría y no sería oída por un hipotético observador exterior que la buscase. Sólo percibiría de nuestro planeta un irreparable y profundo silencio.…
Continuar leyendo¡ Este artículo de La Opinión de Tenerife, esclarece mucho !
! Este artículo esclarece mucho ¡ Una estrategia consecuente e inteligente es lo que está haciendo la Autoridad Portuaria de Tenerife, desviando el tráfico industrial y molesto hacia el nuevo puerto de Granadilla. Allí irán a parar las agresivas plataformas petrolíferas y astilleros, dando a Santa Cruz una imagen más acogedora para sus habitantes y turistas. Tenerife tiene desde hace años unos fines trazados por una generación política comparable a la que tuvimos nosotros con los hermanos León y Castillo y coetáneos. Amor por su Isla , inteligencia y trabajo.…
Continuar leyendoLa Inasumible Deriva del Istmo – publicado en LA PROVINCIA/DLP el 08.06.2016
Vaya por delante nuestra propuesta, por la cual consideramos que el mejor aprovechamiento de los muelles del istmo es trasladar allí la ampliación del muelle deportivo; siendo una actividad portuaria, también puede ser de acceso público realzando y dándole valor a todo el sector de la Playa de Las Canteras. En estos días,la prensa digital de Tenerife anuncia como su puerto está tratando de captar capital árabe para su conexión Puerto-Ciudad en Santa Cruz y la construcción de un puerto deportivo polivalente en Puerto de la Cruz con intención, entre…
Continuar leyendo