Asunto: Alegación de la Asociación Cívica Gran Canaria Renace contra la PLANTA DE GENERACIÓN ELÉCTRICA DE 70MW EN EL PUERTO DE LA LUZ EN LAS PALMAS y de ANTEPROYECTO DE TERMINAL DE GNL EN EL PUERTO DE LA LUZ Y DE LAS PALMAS La asociación cívica sin ánimo de lucro GRAN CANARIA RENACE, con NIF G-76265222 representada por su presidente Pablo Octavio Torres López con Dni 42.703.851-G, con correo electrónico grancanariarenace@gmail.com a efectos de comunicación; tiene entre sus fines: Promover, difundir, concienciar de la necesidad de cuidar y apostar por…
Continuar leyendoCategoría: Portada
Importante decisión del Cabildo de Gran Canaria
El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria (CIEGC) se opone a vincular la planta de gas licuado que promueve Totisa en el Puerto de la Luz y de Las Palmas con una central de generación, según consta en el informe técnico que esta entidad dependiente del Cabildo ha presentado como alegaciones al proyecto que ahora tramita su declaración de impacto ambiental. Enlace a la noticia de Canarias 7 El Cabildo rechaza vincular la planta de gas de Totisa con una central de generación
Continuar leyendoDesacuerdo total entre Transición Ecológica y Salud Pública del Gobierno de Canarias.
La evaluación de impacto ambiental del proyecto para la creación de la planta de gas en el Puerto de Las Palmas está siendo motivo de desacuerdo entre la Viceconsejería de Lucha contra el Cambio Climático y Transición Ecológica y la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias. Mientras el organismo sanitario informó desfavorablemente ya que la ubicación del proyecto en La Luz «supondrá un impacto local permanente para la ciudad con efectos negativos para la salud de la población capitalina», la Viceconsejería, que dirige Miguel Ángel Pérez Hernández,…
Continuar leyendoSALUD PÚBLICA SE MANIFIESTA DE FORMA CONCLUYENTE SOBRE LA PLANTA DE REGASIFICADORA N EL PUERTO.
Informes desfavorables de la Dirección General de Salud Pública sobre del proyecto de la regasificadora en La Isleta. El segundo de los informes textualmente concluye: “Supondrá un impacto local permanente para la ciudad con efectos negativos para la salud de la población de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. En este mismo informe tacha la posición del del Viceconsejero de Lucha contra el Cambio Climático de “incierta y cuando menos temeraria en el ámbito sanitario” al considerar que si en el plazo de cinco días, exiguo plazo sin cobertura legal alguna,…
Continuar leyendoSalud Pública insiste en que es nociva y arremete contra Transición Ecológica: Guerra en el Ejecutivo Canario
Salud Pública no solo advierte de los riesgos para la salud del proyecto sino que discrepa abiertamente del proceder de la Viceconsejería de Lucha contra el Cambio Climático. Así, subraya que ya en julio había informado negativamente y que, pese a ello, le concedieron a Totisa un plazo de un mes para formular alegaciones, tras lo que se recabó nuevo informe de Salud Pública. Ante esa situación Salud Pública subraya que no ha encontrado norma que ampare el proceder de la Viceconsejería. Seguidamente, sostiene que el proyecto conlleva riesgos sanitarios y para…
Continuar leyendoColectivos vecinales y ecologistas, unidos contra la planta de gas licuado
El Foro por La Isleta convoca una asamblea extraordinaria en la que se acuerda la creación de una comisión especial para recurrir el proyecto en el Puerto de La Luz. Enlace a la noticia >>>> Colectivos vecinales y ecologistas, unidos contra la planta de gas licuado
Continuar leyendoPaisaje urbano. Tosco trato municipal
Hemos cursado queja/sugerencia al Ayuntamiento de nuestra ciudad ante el peligro que supone la renovación del Aparcamiento Metropol del que publicamos extracto: Nuestra asociación tiene que reprochar la falta de tacto y procedimiento en casos concernientes al paisaje urbano ocasionados por esa corporación. Nos referimos en esta ocasión a cuatro puntos, cuyo desencadenante de este escrito es el cuarto y último que exponemos. 1.- Consideramos que la colocación de un descomunal poste en el centro de la calle Cano para la colocación de una cámara es una ruda resolución en…
Continuar leyendoGran Canaria sin horizontes, artículo publicado en La Provincia 26/07/2018
En nuestro anterior artículo comentábamos la insensata propuesta de iniciativa privada y amparo institucional para instalar una incineradora de biomasa en La Isleta. Catalogada por el Gobierno de Canarias como Proyecto Estratégico y con concesión administrativa de dominio público de la Autoridad Portuaria, pretendía incinerar 40.000 toneladas mensuales de arbustos traídos de África y Sudamérica. El grave daño estético para la ciudad y, sobre todo, el atentado a la salud pública se impidió por una ejemplar reacción de la sociedad civil a partir de un valiente y contundente informe…
Continuar leyendoGran Canaria sin horizontes ,perversa acupuntura
Está tremendamente reciente el caso de la Biomasa por medio del cual se pretendía traer 40.000 toneladas mensuales de restos de vegetación de África o Brasil e incinerarlos en La Isleta para transformarlo en energía. Al peligro de plagas, olores, humos, almacenamiento al aire libre, chimenea de 60 metros, antiestéticos andamiajes, cintas transportadoras de centenares de metros, se unía el perjuicio sanitario para toda la población de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria que la exponía a enfermedades graves. Este proyecto fue ultimado en las últimas horas del…
Continuar leyendoSalvar Agaete: Macromuelle, No
Este muelle, aparte de lo innecesario que los lugareños ya han manifestado, y llevar implícito un disturbio de tráfico improcedente en la zona, ya sufrido en su estado actual, también le resta al Puerto de La Luz importantes estadísticas de pasajeros que el puerto de Santa Cruz no pierde. La incomodidad de los pasajeros en su trayecto en guagua se duplicará y la conectividad de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria empeora. ¿Es esto una intención oculta que explica este despropósito?
Continuar leyendo