El presidente del Cabildo de Gran Canaria reclama «garantías suficientes» y que se evalúen otras alternativas

La implantación de una planta de gas en el Puerto de La Luz y de Las Palmas para el suministro de carburante a los barcos que recalen en esta instalación «debe ser estudiada con muchísima meticulosidad porque puede suponer serios riesgos si no se evalúa de forma conveniente «. Así lo cree el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, quien este jueves declaró sobre ese proyecto que instalar una planta de gas «en medio de una ciudad y al lado de otros depósitos» de combustibles requiere «garantías suficientes,…

Continuar leyendo

Ibarra defiende la planta de gas frente a los «que olvidaron de dónde venimos»

El presidente de la Autoridad Portuaria, Luis Ibarra, destacó los beneficios que, a su juicio, incluye el proyecto de instalación de la planta de gas natural licuado en el Puerto de Las Palmas -promovido por la empresa Totisa Holdingsen el marco de la presentación que ofreció ayer en la Cámara de Comercio de Gran Canaria, organizado por la Comisión de Puertos de la entidad, que preside José Mayor. Según Ibarra, en el momento en el que se presentó el proyecto de Totisa, él mismo se encargó de hablar con algunos…

Continuar leyendo

Y EL AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA… ¿QUÉ OPINA? por Beatriz Correas Suárez

La polémica que se ha generado entre dos consejerías del Gobierno de Canarias, sobre la instalación de una planta de almacenamiento de gas natural licuado, regasificación y producción de energía en el Puerto de Las Palmas, está siendo motivo de debate por la opinión pública. Me resulta curioso que nuestro alcalde, miembro del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria, no haya ofrecido ninguna declaración al respecto como primera autoridad de la ciudad más afectada por dicha instalación. Se ha pronunciado la Consejería de Sanidad, a través de la Dirección…

Continuar leyendo

Los Médicos avisan de los riesgos de la planta regasificadora en el Puerto de La Luz

El Colegio de Médicos de Las Palmas advirtió en agosto al Gobierno de Canarias acerca de los riesgos de la tramitación ambiental simplificada en proyectos como el de la planta de gas propuesta para el Puerto de Las Palmas. Lo hizo a través de dos cartas enviadas al presidente del Ejecutivo regional, Ángel Víctor Torres, y a la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, que dirige José Antonio Valbuena. El presidente de la institución médica, Pedro Cabrera, confirmó ayer que las misivas fueron enviadas…

Continuar leyendo

Regasificadora en el Puerto de La Luz : Cuatro chimeneas de 25 metros para un paisaje de «baja calidad» en la ciudad

El proyecto para la instalación de la planta de almacenamiento de gas licuado, regasificación y producción de energía eléctrica de 70 megavatios en el Puerto de Las Palmas incluye la construcción de cuatro chimeneas de 25 metros. De acuerdo con la empresa promotora, Totisa Holdings, la colocación de estos elementos, que vendrían a alcanzar la altura de un edificio de ocho metros, tendrá «una incidencia visual media-baja». Así se recoge en el informe realizado por la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias, relativo al procedimiento de evaluación…

Continuar leyendo

Pedimos cuidado para los 105 km de vallas

Por la prensa local hemos sabido que el Cabildo afronta colocar 105 km de vallas metálicas en las carreteras de la isla, de los cuales 42 km corresponderían a la sustitución de los tradicionales muros de piedra, siendo el resto para cubrir tramos considerados aún sin proteger.   leer artículo de prensa : https://www.canarias7.es/canarias/gran-canaria/kilometros-vallas-anos-20211119200255-nt.html Sin ninguna intención de enmendar lo referido a la seguridad, sí consideramos necesario sugerir que esa operación, de gran impacto visual, sea acometida no solo por ingenieros, y sí consensuada también con personas cualificadas en cuanto…

Continuar leyendo

Francisco Cabrera , como ingeniero especializado, sobre la Megacentral Chira-Soria

Francisco Cabrera , como ingeniero especializado , nos avanza algunas pistas acerca de otras alternativas al proyecto de la MegaCentral de Chira-Soria. Está convocada manifestación ciudadana ,contra el proyecto de la MegaCentral de Chira-Soria, para mañana Sábado día 22 de Mayo de 2021  a las 11,00 en el Parque de Santa Catalina.  

Continuar leyendo