Desacuerdo total entre Transición Ecológica y Salud Pública del Gobierno de Canarias.

La evaluación de impacto ambiental del proyecto para la creación de la planta de gas en el Puerto de Las Palmas está siendo motivo de desacuerdo entre la Viceconsejería de Lucha contra el Cambio Climático y Transición Ecológica y la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias.

Mientras el organismo sanitario informó desfavorablemente ya que la ubicación del proyecto en La Luz «supondrá un impacto local permanente para la ciudad con efectos negativos para la salud de la población capitalina», la Viceconsejería, que dirige Miguel Ángel Pérez Hernández, considera que la actividad propuesta por Totisa Holdings está «carente de efectos adversos significativos sobre el medio ambiente».

Aparte del distinto criterio a la hora de resolver el informe, el principal punto de desencuentro entre ambas administraciones radica del procedimiento para la evaluación ambiental aplicado.

En el informe de Salud Pública se indica que el hecho de que el documento de Totisa Holdings carece de información precisa sobre «la naturaleza, complejidad, ubicación y dimensión del proyecto», así como sobre «el potencial impacto en la salud», hace que el procedimiento de evaluación idóneo sea el ordinario. Sin embargo, la Viceconsejería desde el inicio de la tramitación ha empleado el procedimiento de autorización ambiental simplificada.

 

Enlace a la noticia publicada en La Provincia >>>>>> La planta de gas de La Luz enfrenta a Transición Ecológica y Salud Pública

Entradas relacionadas