El Foro por La Isleta presentó el día 15 de este mes un recurso ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Las Palmas de Gran Canaria contra una resolución del Ayuntamiento capitalino, fechada el 13 de septiembre de 2023, por la que concede a Rodritol SL «licencia urbanística estimatoria para ‘Reformado de proyecto para centro náutico de servicios de atención a embarcaciones deportivas de gran porte y otras profesionales análogas’ sito en el Muelle del Refugio, en el recinto Portuario de Las Palmas». Desde la plataforma ciudadana, que aglutina a varios colectivos vecinales, sociales y culturales del…
Continuar leyendoEtiqueta: Las Palmas de GC
Presentamos alegación contra la regasificadora
Asunto: Alegación de la Asociación Cívica Gran Canaria Renace contra la PLANTA DE GENERACIÓN ELÉCTRICA DE 70MW EN EL PUERTO DE LA LUZ EN LAS PALMAS y de ANTEPROYECTO DE TERMINAL DE GNL EN EL PUERTO DE LA LUZ Y DE LAS PALMAS La asociación cívica sin ánimo de lucro GRAN CANARIA RENACE, con NIF G-76265222 representada por su presidente Pablo Octavio Torres López con Dni 42.703.851-G, con correo electrónico grancanariarenace@gmail.com a efectos de comunicación; tiene entre sus fines: Promover, difundir, concienciar de la necesidad de cuidar y apostar por…
Continuar leyendoImportante decisión del Cabildo de Gran Canaria
El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria (CIEGC) se opone a vincular la planta de gas licuado que promueve Totisa en el Puerto de la Luz y de Las Palmas con una central de generación, según consta en el informe técnico que esta entidad dependiente del Cabildo ha presentado como alegaciones al proyecto que ahora tramita su declaración de impacto ambiental. Enlace a la noticia de Canarias 7 El Cabildo rechaza vincular la planta de gas de Totisa con una central de generación
Continuar leyendoSobre el destape del Guiniguada
Estamos totalmente a favor de una regeneración urgente del Guiniguada. Estamos totalmente en contra de destapar la losa y que aflore el barranco.Ese destape, sí separaría a los dos barrios que quedarían unidos sólo por dos puentes.Ahora se puede hacer una agradable alameda que los una en toda su extensión desde el teatro hasta el rectorado universitario.Las aguas del barranco pueden correr en cualquier momento. Con el barranco destapado, ahí no se puede hacer ningún ornato. Se crearían charcos criaderos de mosquitos, campo libre para ratas y ofrecimiento de escombrera…
Continuar leyendoRespuesta por escrito de la viceconsejería de Transición Ecológica
El 11.11.2022 recibimos escrito de Transición Ecológica accediendo a facilitarnos el informe de Salud Pública sobre la regasificadora. Enlace con acceso al documento recibido
Continuar leyendoPodemos Canarias reitera su rechazo a la regasificadora.
La viceconsejera de Derechos Sociales del Gobierno regional, Gemma Martínez, ha indicado que “es incomprensible que, tras demostrarse los pésimos efectos ecológicos y estratégicos de los combustibles fósiles, el gas siga siendo motivo de debate en Canarias” Podemos Canarias vuelve a expresar su “rotundo rechazo” al proyecto de una regasificadora para el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, tras conocerse que la Dirección General de Salud Pública habría alertado de los potenciales peligros para la salud que podrían derivarse de estas instalaciones. Enlace a la noticia publicada…
Continuar leyendoTransición Ecológica concluye que el procedimiento debe ser más riguroso
La diferencia entre ambos procedimientos, simplificado u ordinario, está principalmente en el tiempo de duración y la complejidad de los informes que se evalúan. Un matiz importante es que en el caso del procedimiento simplificado, el estudio de evaluación de impacto medioambiental es realizado y presentado por la propia empresa promotora del proyecto, en este caso Totisa Holdings, mientras que por la vía ordinaria, es el propio departamento de Transición Ecológica el que tiene que llevar a cabo su propio informe. Cabe recordar que la principal advertencia que recoge el…
Continuar leyendoLa planta de gas de La Luz se someterá a evaluación de impacto ambiental ordinaria
El informe de la Comisión especifica que, a los solos efectos ambientales, esta iniciativa puede tener efectos adversos significativos sobre el medio ambiente y en consecuencia es necesario su sometimiento a este tipo de procedimiento. La decisión ya ha sido notificada a la propia entidad, al Cabildo de Gran Canaria, al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y a la Autoridad Portuaria de Las Palmas como entidades implicadas. Enlace a la noticia publicada en La Provincia : La planta de gas de La Luz se someterá a evaluación de impacto ambiental ordinaria
Continuar leyendoEl presidente del Cabildo de Gran Canaria reclama «garantías suficientes» y que se evalúen otras alternativas
La implantación de una planta de gas en el Puerto de La Luz y de Las Palmas para el suministro de carburante a los barcos que recalen en esta instalación «debe ser estudiada con muchísima meticulosidad porque puede suponer serios riesgos si no se evalúa de forma conveniente «. Así lo cree el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, quien este jueves declaró sobre ese proyecto que instalar una planta de gas «en medio de una ciudad y al lado de otros depósitos» de combustibles requiere «garantías suficientes,…
Continuar leyendoEs la hora de rectificar
Recientemente se ha producido un hecho inusitado, en el seno del Gobierno de Canarias, donde dos Consejerías se enfrentan- por cuestión de un tercero-, que tiene vital importancia para el conjunto de los canarios en general y de los ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria en particular. Hablamos de la llegada del gas a Canarias y en concreto, de la instalación de la empresa TOTISA Holding S.A. en el puerto de la luz, que incluirá depósitos de GNL (gas natural licuado), así como cuatro motores de gas natural, para la…
Continuar leyendoIbarra defiende la planta de gas frente a los «que olvidaron de dónde venimos»
El presidente de la Autoridad Portuaria, Luis Ibarra, destacó los beneficios que, a su juicio, incluye el proyecto de instalación de la planta de gas natural licuado en el Puerto de Las Palmas -promovido por la empresa Totisa Holdingsen el marco de la presentación que ofreció ayer en la Cámara de Comercio de Gran Canaria, organizado por la Comisión de Puertos de la entidad, que preside José Mayor. Según Ibarra, en el momento en el que se presentó el proyecto de Totisa, él mismo se encargó de hablar con algunos…
Continuar leyendoY EL AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA… ¿QUÉ OPINA? por Beatriz Correas Suárez
La polémica que se ha generado entre dos consejerías del Gobierno de Canarias, sobre la instalación de una planta de almacenamiento de gas natural licuado, regasificación y producción de energía en el Puerto de Las Palmas, está siendo motivo de debate por la opinión pública. Me resulta curioso que nuestro alcalde, miembro del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria, no haya ofrecido ninguna declaración al respecto como primera autoridad de la ciudad más afectada por dicha instalación. Se ha pronunciado la Consejería de Sanidad, a través de la Dirección…
Continuar leyendoDesacuerdo total entre Transición Ecológica y Salud Pública del Gobierno de Canarias.
La evaluación de impacto ambiental del proyecto para la creación de la planta de gas en el Puerto de Las Palmas está siendo motivo de desacuerdo entre la Viceconsejería de Lucha contra el Cambio Climático y Transición Ecológica y la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias. Mientras el organismo sanitario informó desfavorablemente ya que la ubicación del proyecto en La Luz «supondrá un impacto local permanente para la ciudad con efectos negativos para la salud de la población capitalina», la Viceconsejería, que dirige Miguel Ángel Pérez Hernández,…
Continuar leyendoContestación de Sanidad a cuestionamientos previos del Viceconsejero de Lucha contra el Cambio Climático
Respuesta de Sanidad a la solicitud del Viceconsejero de Lucha contra el Cambio Climático y Transición Ecológica para que ese centro directivo indique si el proyecto de planta de almacenamiento de gas licuado, regasificación y producción de energía eléctrica de 70 MW, promovida por TOTISA Holdings S.A. tiene efectos negativos sobre la salud de las personas de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. acceso a la lectura del informe, puede pinchar sobre el enlace >>> Contestación de Sanidad a Transición Ecológica. Regasificadora
Continuar leyendoColectivos vecinales y ecologistas, unidos contra la planta de gas licuado
El Foro por La Isleta convoca una asamblea extraordinaria en la que se acuerda la creación de una comisión especial para recurrir el proyecto en el Puerto de La Luz. Enlace a la noticia >>>> Colectivos vecinales y ecologistas, unidos contra la planta de gas licuado
Continuar leyendo