Los Médicos avisan de los riesgos de la planta regasificadora en el Puerto de La Luz

El Colegio de Médicos de Las Palmas advirtió en agosto al Gobierno de Canarias acerca de los riesgos de la tramitación ambiental simplificada en proyectos como el de la planta de gas propuesta para el Puerto de Las Palmas.

Lo hizo a través de dos cartas enviadas al presidente del Ejecutivo regional, Ángel Víctor Torres, y a la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, que dirige José Antonio Valbuena.

El presidente de la institución médica, Pedro Cabrera, confirmó ayer que las misivas fueron enviadas cuando conocieron la resolución desfavorable del informe emitido por la Dirección General de Salud Pública sobre el proyecto, pero todavía no han recibido respuesta.

En las mismas, exponen que el procedimiento de evaluación ambiental del proyecto debería ser ordinario y no simplificado. En este sentido, Cabrera dejó muy claro que la institución que representa no entra en el debate sobre «si es necesario o no el gas licuado, o si es la mejor opción para las fuentes energéticas en la Isla». «Sólo consideramos que una instalación que puede tener efectos sobre la salud debe conllevar un estudio y un control exigente, más que los que se realizan por la vía simplificada», manifestó.

Enlace a la noticia publicada en La Provincia :  Los Médicos avisan de los riesgos de la planta de gas en el puerto de La Luz

Entradas relacionadas