Los siniestros forestales se reducen a 23 conatos y 2,5 hectáreas quemadas

Los siniestros forestales en la isla de Gran Canaria se redujeron de forma drástica en el año 2022 y solamente se registraron 23 conatos de incendio, que quemaron una superficie de 2,5 hectáreas de monte. Son cifras muy positivas si se comparan con las de los años precedentes, un descenso que el Cabildo atribuye a la pericia de sus equipos de extinción y al «ejemplar» comportamiento de los ciudadanos, cada vez más concienciados en cuidar el monte y proteger sus viviendas del fuego.   Enlace a noticia publicada en LA…

Continuar leyendo

La planta de gas de La Luz se someterá a evaluación de impacto ambiental ordinaria

El informe de la Comisión especifica que, a los solos efectos ambientales, esta iniciativa puede tener efectos adversos significativos sobre el medio ambiente y en consecuencia es necesario su sometimiento a este tipo de procedimiento. La decisión ya ha sido notificada a la propia entidad, al Cabildo de Gran Canaria, al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y a la Autoridad Portuaria de Las Palmas como entidades implicadas. Enlace a la noticia publicada en La Provincia : La planta de gas de La Luz se someterá a evaluación de impacto ambiental ordinaria

Continuar leyendo

Salud Pública insiste en que es nociva y arremete contra Transición Ecológica: Guerra en el Ejecutivo Canario

Salud Pública no solo advierte de los riesgos para la salud del proyecto sino que discrepa abiertamente del proceder de la Viceconsejería de Lucha contra el Cambio Climático. Así, subraya que ya en julio había informado negativamente y que, pese a ello, le concedieron a Totisa un plazo de un mes para formular alegaciones, tras lo que se recabó nuevo informe de Salud Pública. Ante esa situación Salud Pública subraya que no ha encontrado norma que ampare el proceder de la Viceconsejería. Seguidamente, sostiene que el proyecto conlleva riesgos sanitarios y para…

Continuar leyendo

El gas natural en el Puerto de Las Palmas – LA PROVINCIA

Instalar una enorme planta de electricidad en La Luz con la dirección actual de los vientos puede alterar negativamente el delicado y extraordinario clima de la ciudad.     Pincha sobre el enlace para acceder a la noticia: Enlace >>>Firmas contra el gas en el puerto   Artículo de Roque Calero Pérez / Rafael Molina Petit / Eugenio Reyes Naranjo / Antonio González Viéitez Imagen de Tony Hernández Fuente : artículo publicado en LA PROVINCIA con fecha 20/07/2022

Continuar leyendo

Reclamación y sugerencia al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria: Banco de algas en zona portuaria

Referente al artículo publicado por el periódico de La Provincia con fecha 03/01/2022. Valoramos la importante labor del Banco de Algas, pero el lugar elegido para ese experimento no es apropiado.  Su implantación allí ,contradice el propio fin medio ambiental que esa entidad tiene en su último  extremo.  Degradará un paisaje urbano de esparcimiento ciudadano.  El Proyecto Puerto-Ciudad ha quedado reducido para los habitantes a la mínima expresión, y en  ese reducido espacio, al año de su inauguración, se acuerda la instalación de esa actividad cuando el mismo artículo periodístico…

Continuar leyendo

Temeraria carencia contra el fuego

Afirman que la situación «es insostenible» y que la única solución pasa porque el Cabildo se siente a negociar «la incorporación de todo el personal de manera urgente» Leer enlace a noticia publicada en Canarias 7: >>>>Bomberos de Gran Canaria denuncian el cierre del parque de Puerto Rico

Continuar leyendo

Mejoras en la vigilancia forestal de Gran Canaria

La ampliación de puntos de observación remotos amplía su cobertura a dos tercios de la isla. Incluye 10 sensores del grado de sequedad de vegetación.   Entrar al enlace para leer la noticia publicada por Canarias 7: >>>>>>>>La red de vigilancia forestal suma 13 cámaras y 17 estaciones meteorológicas  

Continuar leyendo

La Iniciativa Legislativa Popular reclama una Ley Canaria del arbolado urbano

Importante artículo de Mariano de Santa Ana abogando por la ley de protección del arbolado urbano, su presentación precisa la recogida de 15.000 firmas antes de finales de abril. Por las cuestionadas talas ocurridas en nuestra ciudad, su tramitación la consideramos muy necesaria.   [pdf-embedder url=»https://grancanariarenace.org/wp-content/uploads/2020/03/2020.03.02-Amigos-del-Arbol.sn_.pdf»]

Continuar leyendo