Informes desfavorables de la Dirección General de Salud Pública sobre del proyecto de la regasificadora en La Isleta. El segundo de los informes textualmente concluye: “Supondrá un impacto local permanente para la ciudad con efectos negativos para la salud de la población de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. En este mismo informe tacha la posición del del Viceconsejero de Lucha contra el Cambio Climático de “incierta y cuando menos temeraria en el ámbito sanitario” al considerar que si en el plazo de cinco días, exiguo plazo sin cobertura legal alguna,…
Continuar leyendoEtiqueta: Alerta Gran Canaria
Solicitamos el informe de impacto ambiental de la regasificadora a la Consejería de Transición Ecológica
Hemos remitido telemáticamente a la consejería de Transición Ecológica, Cambio Climático y Planificación Territorial, escrito solicitando copia del informe emitido por la Dirección General de Salud Pública sobre la Regasificadora que se propone instalar en La Isleta. DIRECCIÓN GENERAL LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDIO AMBIENTE. ASUNTO: Solicitud de copia del informe sanitario emitido por la Dirección General de Salud Publica relativo al procedimiento de evaluación ambiental simplificado del proyecto denominado “Planta de almacenamiento de gas licuado, regasificación y producción de energía eléctrica de 70MW en el Puerto de…
Continuar leyendoRegasificadora: Sanidad responde
El informe de la Dirección General de Salud Pública sobre evaluación de impacto ambiental del proyecto de “Planta regasificadora y producción de energía eléctrica de 70 MW” en el Puerto de La luz ya ha sido emitido y enviado a la Dirección General de Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente, órgano al que también han remitido nuestra petición de copia del referido informe. Los ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria tenemos el derecho a conocer el dictamen la Dirección General de Salud Pública sobre el potencial impacto…
Continuar leyendo¡Ahora Arucas!
Los Bomberos de Gran Canaria han denunciado este viernes en un comunicado el cierre del parque de Arucas semanas después de que también se quedase sin efectivos el de Puerto Rico. «Lo llevamos diciendo hace años. Nuestra situación es de extrema gravedad por la falta de personal y la saturación que tiene el colectivo en este sentido por la sobrecarga de trabajo, la cual es inaguantable, más de 900 horas que hacemos de más por encima de nuestra jornada por falta de personal por la apertura de parques sin convocar oposiciones en…
Continuar leyendoMejoras en la vigilancia forestal de Gran Canaria
La ampliación de puntos de observación remotos amplía su cobertura a dos tercios de la isla. Incluye 10 sensores del grado de sequedad de vegetación. Entrar al enlace para leer la noticia publicada por Canarias 7: >>>>>>>>La red de vigilancia forestal suma 13 cámaras y 17 estaciones meteorológicas
Continuar leyendoYa lo expusimos en 2017
San Borondón propone 17 gigantes , a una distancia de entre 3 y 8 kilómetros de la costa de Arinaga a Castillo del Romeral. Sobresalen 262 metros sobre el mar. Salud Pública considera «relevante y recomendable un análisis cuidadoso y exhaustivo» de los impactos sociales y sobre el turismo del parque eólico de 238 MW previsto en las aguas situadas entre Arinaga y Castillo del Romeral. Entrar al enlace para leer la noticia publicada por Canarias7: >>>>>>> Salud Pública advierte del impacto del parque eólico marino de Iberdrola
Continuar leyendoEl Consorcio debe 15 millones de euros a sus bomberos por trabajar de más.
El Consorcio Insular de Emergencias debe unos 15 millones de euros a su plantilla por las horas laborales de más que les impone desde 2012, en torno a 380 anuales hasta 2018 y sobre 500 horas al año desde entonces, una vez que el Tribunal Supremo ha anulado el acuerdo de condiciones de trabajo vigente desde mediados de 2012 a través de dos sentencias firmes. Leer noticia en el siguiente enlace: El Consorcio debe millones a sus bomberos – Canarias 7
Continuar leyendoFrancisco Cabrera , como ingeniero especializado, sobre la Megacentral Chira-Soria
Francisco Cabrera , como ingeniero especializado , nos avanza algunas pistas acerca de otras alternativas al proyecto de la MegaCentral de Chira-Soria. Está convocada manifestación ciudadana ,contra el proyecto de la MegaCentral de Chira-Soria, para mañana Sábado día 22 de Mayo de 2021 a las 11,00 en el Parque de Santa Catalina.
Continuar leyendo¿Cómo se puede llegar a esto?
Compartimos noticia publicada en Canarias 7 El Cabildo debe un año de horas extras a las labores contra incendios
Continuar leyendoUna incompetencia miope sigue optando por lo más caro y trágico para todos: El Gran Incendio.
El gran incendio no existiría si se apaga cuando aún es pequeño.Para eso hay que estar cerca de donde se produce.Este caso evidencia la importancia del parque de bomberos de Tejeda. Enlace a la noticia publicada en el periódico LA PROVINCIA El Parque de Bomberos de Tejeda abrirá cuando haya riesgos de incendio
Continuar leyendo