El Foro por La Isleta presentó el día 15 de este mes un recurso ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Las Palmas de Gran Canaria contra una resolución del Ayuntamiento capitalino, fechada el 13 de septiembre de 2023, por la que concede a Rodritol SL «licencia urbanística estimatoria para ‘Reformado de proyecto para centro náutico de servicios de atención a embarcaciones deportivas de gran porte y otras profesionales análogas’ sito en el Muelle del Refugio, en el recinto Portuario de Las Palmas». Desde la plataforma ciudadana, que aglutina a varios colectivos vecinales, sociales y culturales del…
Continuar leyendoEtiqueta: Denuncia
Sin recurso para los megayates
El Foro de La Isleta desestima la presentación de recurso contra el taller de Megayates por la vía contencioso-administrativa al estar fuera de plazo. Enlace a la noticia >>>> Sin recurso para los Megayates
Continuar leyendoColectivos vecinales y ecologistas, unidos contra la planta de gas licuado
El Foro por La Isleta convoca una asamblea extraordinaria en la que se acuerda la creación de una comisión especial para recurrir el proyecto en el Puerto de La Luz. Enlace a la noticia >>>> Colectivos vecinales y ecologistas, unidos contra la planta de gas licuado
Continuar leyendoRegasificadora: Sanidad responde
El informe de la Dirección General de Salud Pública sobre evaluación de impacto ambiental del proyecto de “Planta regasificadora y producción de energía eléctrica de 70 MW” en el Puerto de La luz ya ha sido emitido y enviado a la Dirección General de Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente, órgano al que también han remitido nuestra petición de copia del referido informe. Los ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria tenemos el derecho a conocer el dictamen la Dirección General de Salud Pública sobre el potencial impacto…
Continuar leyendo¿Cómo se puede llegar a esto?
Compartimos noticia publicada en Canarias 7 El Cabildo debe un año de horas extras a las labores contra incendios
Continuar leyendoVecinos de La Isleta, en pie de guerra por el taller de megayates, reclaman un estudio de impacto ambiental publicado por Canarias Ahora
Enlace a noticia publicada en Canarias Ahora: Vecinos de La Isleta, en pie de guerra por el taller de megayates, reclaman un estudio de impacto ambiental publicado por Canarias Ahora
Continuar leyendoPaisaje urbano que no se puede repetir en nuestra Ciudad.
Contenido del escrito de alegaciones presentado por Gran Canaria Renace contra la decisión del Ayuntamiento de no exigir Estudio de Impacto Ambiental sobre tal astillero. La justificación ante tal sorprendente decisión nos parece, como podrán comprobar en el escrito, carente del mínimo rigor jurídico exigible ante un asunto de gran relevancia, no sólo urbanística sino de salud pública. Para una mejor comprensión de este escrito es necesario diferenciar entre el Estudio de Incidencia Ambiental y el Estudio de Impacto Ambiental. El primero es de ámbito exclusivamente municipal que resuelve…
Continuar leyendoAnillas contra los roedores en las palmeras de la ciudad: Grave error paisajístico
Hoy hemos presentado a registro , en el Ayuntamiento de Las Palmas , carta dirigida al Iltmo. Sr Alcalde para manifestar nuestra más enérgica protesta por lo que entendemos un atentado al paisaje urbano por la instalación de las anillas en palmeras de la ciudad para combatir a los roedores que las amenazan obviando otras soluciones más económicas y menos dañinas para la imagen de nuestra ciudad. A continuación publicamos la carta presentada a la cual esperamos respuesta por parte del Consistorio Capitalino así como fotografías que acompañan al escrito…
Continuar leyendo¿ Quién habla en nombre de Gran Canaria ? – Publicado en LA PROVINCIA/ DLP el 19/08/2016
¿Quién habla en nombre de Gran Canaria? ¿Quién habla en nombre de nuestra ciudad? Carl Sagan, divulgador científico de la exitosa serie televisiva Cosmos, su último capítulo lo tituló: ¿Quién habla en nombre de la Tierra? En él plantea la posibilidad y advertencia de como la necedad irresponsable de sus habitantes podría llegar a la extinción de toda vida inteligente en nuestro planeta. Su voz se apagaría y no sería oída por un hipotético observador exterior que la buscase. Sólo percibiría de nuestro planeta un irreparable y profundo silencio.…
Continuar leyendoLa Inasumible Deriva del Istmo – publicado en LA PROVINCIA/DLP el 08.06.2016
Vaya por delante nuestra propuesta, por la cual consideramos que el mejor aprovechamiento de los muelles del istmo es trasladar allí la ampliación del muelle deportivo; siendo una actividad portuaria, también puede ser de acceso público realzando y dándole valor a todo el sector de la Playa de Las Canteras. En estos días,la prensa digital de Tenerife anuncia como su puerto está tratando de captar capital árabe para su conexión Puerto-Ciudad en Santa Cruz y la construcción de un puerto deportivo polivalente en Puerto de la Cruz con intención, entre…
Continuar leyendoAdjudicada la Obra del aparcamiento del Acuario
Llama la atención, la paradoja que en un lugar como el Istmo con intención de dedicarlo al ocio y cuya superficie es tan escasa se utilice ésta para hacer un parking a unos coches que la buena planificación les vetaría la entrada. Es preocupante si el aspecto será de la misma calidad que la del Rincón de las fotos adjuntas.
Continuar leyendoRepercusión Traumática para La Ciudad LPA del Taller Astillero en el Istmo de Las Canteras – publicado en LA PROVINCIA/DLP el 22.03.2016
Artículo publicado en el periódico LA PROVINCIA/DLP con fecha 22 de Marzo de 2016 Nuestro puerto se halla ante una disyuntiva que repercutirá en nuestra ciudad de una forma traumáticamente histórica si no se resuelve con inteligencia. La idea de colocar un taller-astillero para megayates junto al acuario en los muelles de El Refugio y Pesquero dará al traste con la pretendida conexión Puerto-Ciudad, pues sería la peor conexión imaginable pervirtiendo torpemente las extraordinarias posibilidades del Istmo.
Continuar leyendoColocar un taller astillero en El Refugio es el mayor error histórico – Publicado en Canarias7 el 20/03/2016
Colocar un taller astillero en El Refugio, extensivo al muelle Pesquero, es el mayor error histórico que unas autoridades responsables puedan cometer con el excepcional istmo de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Dicho astillero-taller arruinaría la proyección del aspecto turístico y calidad de vida de sus ciudadanos. ¡Es la conexión Puerto-Ciudad en el peor sentido negativo del término! Si esta ciudad tuviese un enemigo, éste esperaría ansioso su consumación.La falta de imaginación, incluso valentía, desemboca en estas decisiones que lamentarán la ciudad y sus habitantes actuales y…
Continuar leyendo